Imperio de la Ley

Índice de fortaleza de los derechos legales

Definición e interpretación: Indica el grado en el que las leyes de quiebra y garantía protegen los derechos de prestatarios y prestamistas, brindando garantías que faciliten el otorgamiento de préstamos. Un número mayor señala que mayor es la fortaleza de los derechos legales.

Datos requeridos: El índice de fortaleza de los derechos legales incluye 10 aspectos relacionados con las leyes relativas a las garantías mobiliarias y 2 aspectos relacionados con las leyes de la quiebra. Los datos sobre los derechos legales de prestatarios y prestamistas se recopilan a través de un cuestionario enviado a abogados financieros.

Metodología de cálculo: Primeramente se asigna una puntuación del 1 al 12 a cada uno de los aspectos considerados para la elaboración de este índice. Luego se realiza un promedio ponderado de la puntuación de los aspectos considerados.

Unidad de medida: Escala de 1 a 12.

Fuente de información: The doing business project. World Bank.
https://archive.doingbusiness.org/es/doingbusiness

Dimensión y desagregación: Corte transversal, países seleccionados de Sudamérica (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela), donde el promedio se computa teniendo en cuenta a estos países.

Comentarios: Se cuentan con datos disponibles hasta el año 2019 debido a que el Banco Mundial dejó de publicar el informe Doing Business a consecuencia de reporte sobre irregularidad de los datos del año 2020.

Cumplimiento de contratos

Definición e interpretación: Indica el tiempo necesario para dar cumplimiento a un contrato desde que se entabla una demanda en un tribunal hasta la determinación final y, de corresponder, el pago. Un número mayor señala que mayor es la dificultad para el cumplimiento de contratos.

Datos requeridos: Se utiliza la cantidad de días que trascurren desde que se entabla una demanda en un tribunal hasta la determinación final, del Doing Business Report del Banco Mundial.

Metodología de cálculo: Conteo de la cantidad de días que se necesitan en promedio para el cumplimiento de un contrato.

Unidad de medida: Cantidad de días.

Fuente de información: The doing business project. World Bank.
https://archive.doingbusiness.org/es/doingbusiness

Dimensión y desagregación: Corte transversal, países seleccionados de Sudamérica (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela), donde el promedio se computa teniendo en cuenta a estos países.

Comentarios: Se cuentan con datos disponibles hasta el año 2019 debido a que el Banco Mundial dejó de publicar el informe Doing Business a consecuencia de reporte sobre irregularidad de los datos del año 2020.